Una organización sustentable es aquella que toma en cuenta múltiples aspectos para la elaboración de sus productos, que van desde el impacto ambiental que produce su actividad, hasta la satisfacción y el bienestar de sus empleados. Hoy en día, ser una empresa sustentable no se limita únicamente a cuidar el impacto que se produce en el medio ambiente, sino que su alcance es más amplio: este término hace referencia a la necesidad de cuidar todos los recursos, incluyendo uno de los recursos más importantes – las personas.
Ser sustentable es una decisión que debe tomar cada organización. En todas sus acciones siempre hay algo que se puede hacer para generar un impacto social, económico o ambiental sostenible en el tiempo. Y sus beneficios son múltiples. Sin ir más lejos, en la actualidad las organizaciones sustentables suelen tener mejores oportunidades de éxito ya que los consumidores prefieren cada vez más productos de empresas que cuidan su entorno de desarrollo.
El concepto de desarrollo sustentable hace énfasis en la posibilidad de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las necesidades del futuro. En el caso del recurso humano, se traduce de la siguiente manera: si no cuidamos a las personas, en un corto plazo las debilitamos. Por el contrario, si potenciamos los talentos de cada uno de los integrantes de nuestro equipo, los resultados son exponenciales.
Una empresa sustentable, entonces, cuida a sus colaboradores. Esto significa ser empáticos con ellos y ofrecerles tanto una remuneración acorde a su trabajo como un buen entorno laboral. Significa potenciar sus talentos, diseñar equipos complementarios y optimizar sus habilidades. Cuidarlos es escuchar sus necesidades y ofrecerles, por ejemplo, horarios más flexibles, licencias extendidas por paternidad u oportunidades de capacitación. Todas estas posibilidades reducen las ausencias y la rotación del personal, mientras que multiplican la productividad y la motivación de sus colaboradores.
Aquellas empresas que logren incorporar a la sustentabilidad como parte de su forma de hacer negocios son las que prosperarán, ya que cuidan a todos sus recursos de manera integral. Las organizaciones que tienen en cuenta a sus personas y que impactan positivamente en las comunidades donde se desarrollan son las que, a su vez, están contribuyendo con su propio desarrollo.
Comments